Skip to main content

Actitudes lingüísticas de los ashéninkas pajonalinos

Por Liliana Fernández

Desde un punto de vista lingüístico, la lengua es considerada un sistema que permite la comunicación, la expresión de nuestros pensamientos, sentimientos y deseos. Por lo tanto, no hay una lengua que sea mejor o peor que otra. No cabe hablar de superioridad o inferioridad de una lengua respecto a otra e igualmente ocurre cuando se hace referencia a las variantes o dialectos de una lengua. Sin embargo, los hablantes tienden a desarrollar determinadas actitudes sociolingüísticas hacia su propia lengua y hacia las demás.
Ya he afirmado que las diferencias lingüísticas no evitan la inteligibilidad entre hablantes ashéninkas y asháninkas. Sin embargo, muchos hablantes, sobre todo asháninkas, señalan que no entienden a sus pares ashéninkas. La intercomprensión lingüística entre las variedades lectales depende de la distancia geográfica y tiempo de permanencia en un lugar. Asimismo, depende del grado de contacto que el ashéninka haya tenido con hablantes de otras comunidades: a mayor contacto, mayor inteligibilidad. Esto se ha hecho más común en los últimos años debido a la construcción de carreteras en el interior del Gran Pajonal, lo cual ha permitido el desplazamiento constante de la población hacia las ciudades para trabajar o estudiar sobre todo en la época de lluvias: diciembre-marzo.
Cuando se preguntaba por la intercomprensión lingüística, la respuesta era definitivamente subjetiva. Tanto ashéninkas como asháninkas señalaban no comprenderse mutuamente y que por lo tanto se trataba de dos lenguas distintas. Los líderes eran más cautos al señalar que, aunque con dificultad, si ponían atención, sí podían comunicarse. Sin embargo, esa distinción de habla era fundamental para autoidentificarse y reconocerse unos a otros como ashéninkas o asháninkas. Incluso cuando se trabajaba con corpus armados, algunos líderes podían señalar que tal o cual expresión correspondían a la forma de hablar en una determinada cuenca.
Las actitudes lingüísticas son un indicador social importante para entender la valoración que tienen los hablantes de las lenguas que usan en los distintos contextos de interacción verbal. Es interesante remarcar que muchos jóvenes son conscientes de la importancia social de hablar bien castellano, porque esto les permitirá desenvolverse mejor cuando salgan de sus comunidades. Igualmente, son muy perceptivos al notar las diferencias dialectales del castellano entre sus docentes y al comparar estos dialectos con la forma de hablar de quienes visitan sus comunidades.
En el colegio secundario Mañarini-B de la C. N. Ponchoni, los jóvenes que dominan bien el castellano, se comunican en esa lengua. Otros prefieren hablar en ashéninka. Esto genera diferenciación entre ellos, ya que muchos de los que se comunican en ashéninka lo hacen porque su dominio del castellano es deficiente y se sienten más cómodos expresándose en su lengua materna. No obstante, son vistos por los demás como menos civilizados. Esto genera dos reacciones: que el joven se sienta agredido y no vuelva más a la escuela o que se esfuerce por superar esta barrera impuesta por sus coetáneos.
Aunque en los últimos años se observa que cada vez es más frecuente que los jóvenes ya no hablen en la lengua indígena, los líderes promueven que ellos tomen otra actitud hacia su lengua debido a las ventajas que pueden tener como hablantes indígenas. Entre los beneficios que pueden obtener figuran el acceso a una educación superior gratuita, trabajo inmediato en la región, asumir cargos políticos, etc. Lo que hacen estos líderes se asemeja a lo que Kymlicka (1996) distingue como reivindicaciones de un grupo étnico o nacional. Se puede considerar dos tipos de reivindicaciones para proteger la estabilidad de comunidades nacionales o étnicas, pero que responden a diferentes fuentes de inestabilidad.
El primero “implica la reivindicación de un grupo contra sus propios miembros” con el objetivo de proteger al grupo del “impacto desestabilizador del disenso interno” (p. 58), por ejemplo, la decisión de los miembros individuales de no seguir las prácticas o las costumbres tradicionales, no hablar más ashéninka; el segundo “implica la reivindicación de un grupo contra la sociedad en la que está englobado” para proteger al grupo “del impacto de las decisiones externas” (p. 59), por ejemplo, las decisiones políticas y económicas de la sociedad mayor. Esto que señala Kymlicka, se estaría dando en escala local dentro del Gran Pajonal, principalmente entre generaciones.

Fuente: Fernández, L. (2017). Construcción identitaria de los jóvenes ashéninkas del Gran Pajonal en el siglo XXI. Pp. 105-107. (Tesis de maestría) UNMSM. Lima.

Comments

Popular posts from this blog

RESUMEN DEL LIBRO "EL QUESO Y LOS GUSANOS. EL COSMOS SEGÚN UN MOLINERO DEL SIGLO XVI" DE CARLO GINZBURG

Por Liliana Fernández Fabián Chaterjee (1997) señala que el conocimiento instituido de la sociedad, tal como existe en la historia documentada, es un conocimiento que las clases dominantes obtienen en su ejercicio del poder. Los dominados, en cambio, en virtud de su misma carencia de poder, no cuentan con los medios para registrar su conocimiento dentro de procesos instituidos, excepto en tanto son objeto del ejercicio de ese poder. Así, l a historia aceptada se ha construido siempre desde la perspectiva de las clases altas. Teniendo en cuenta esto, se puede afirmar que la obra de Carlo Ginzburg constituye un aporte a los estudios postcoloniales o subalternos que han impulsado la investigación sobre aquellos grupos anónimos que fueron callados, expurgados o simplemente ignorados. En   El queso y los gusanos , Ginzburg narra la historia de un molinero friulano basándose, principalmente, en los expedientes de los dos procesos en que se vio involucrado al ser acusado de herejía. Estas

ALFABETO ASHÁNINKA

La lengua asháninka ha contado con numerosos alfabetos desde que el Instituto Lingüístico del Verano (ILV) introdujera el primero poco más de 50 años atrás. Las variaciones en los alfabetos correspondían con los dialectos que eran estudiados por los especialistas del ILV, quienes les daban un estatus de lenguas al dotarles de una descripción propia dando énfasis a las variaciones lingüísticas, así se distinguía entre un alfabeto para el idioma asháninka y otro para el idioma ashéninka.             Los alfabetos han sufrido cambios dirigidos hacia su normalización y unificación, dejando de lado el rasgo fonético que los caracterizaba. Así, lo que fue iniciativa de centros de investigación como el ILV o el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) pasó a ser agenda del Ministerio de Educación con la participación activa de los propios asháninkas. Variación cronológica del alfabeto asháninka ILV (1958, 1971) Campa asháninka a, c, ch, e, i, j, m, n, o

RESUMEN DEL ARTÍCULO "GLOCALIZACIÓN: TIEMPO-ESPACIO Y HOMOGENEIDAD/HETEROGENEIDAD"

Roland Robertson es sociólogo, pionero e n el estudio de la globalización, ha enseñado en las universidades de Leeds, Essex y Pittsburg, además, ha publicado trabajos referentes a la sociología de la religión y la cultura, así como en teoría social.  El objetivo del autor es discutir el significado que debe atribuirse a la verdadera idea de la globalización, esto mediante el término glocalización . La hipótesis de Robertson es que la globalización solo está siendo entendida en términos globales y no locales, cuando en realidad implica la imbricación de ambos. La globalización ha producido un debate sobre “homogeneización global” frente a “heterogeneidad” que trata de los modos en que ambas tendencias han llegado a constituir estilos de vida a lo largo del último tramo del siglo XX. Y la consecuencia ha sido una implicancia de ambas tendencias. No se puede negar su coexistencia, es más, en diversas áreas de la vida contemporánea se están dando sucesivos y calculados intentos de com